El primer grupo formado por unos 40 descendientes de checos que viven en Ucrania, arribará a la República Checa en avión el 15 de marzo. Otros solicitantes de repatriación llegarán en autobuses. En esta primera ola Chequia recibirá a unos 135 descendientes de checos de Ucrania, aunque la solicitud de repatriación fue presentada por otras 70 personas más, según informó el ministro del Interior, Milan Chovanec. El programa de repatriación persigue brindarles a los checos de Ucrania una mejor perspectiva de vida en el aspecto económico y de seguridad, en el país de sus antepasados.
Al ministro de Finanzas, Andrej Babiš, no le han hecho ninguna gracia los comentarios del presidente Miloš Zeman sobre los próximos nombramientos del Banco Central Checo (ČNB). Declaraciones en las que Zeman decía que no nombraría a ningún cargo que se opusiese a la entrada de Chequia en la zona euro. Algo que Babiš calificó de “inaceptable”, pues en opinión de Babiš, el ČNB debe ser una institución independiente.
Con un debate con los habitantes de la ciudad de Rychnov nad Kněžnou, el presidente checo, Miloš Zeman, concluyó este viernes su visita a la región de Hradec Králové. En horas de la mañana Zeman fue recibido en la empresa automovilística Škoda Auto, en la localidad de Kvasiny, donde le enseñaron el nuevo modelo del coche Škoda Superb, y mantuvo un encuentro con los trabajadores. Posteriormente el mandatario se reunió en el palacio de Rychnov nad Kněžnou con representantes de la administración pública local.
Más de 20 camiones cargados de municiones salieron en las últimas semanas del problemático depósito de ese material en Vrbětice, Moravia. El desalojamiento del depósito, donde a finales del año pasado se produjeron dos fuertes explosiones incontroladas, comenzó el 2 de febrero y se calcula que se prolongará varios meses. El traslado de los explosivos y armas que no han sido destruidos es controlado por el Ejército y la Policía. En los 27 depósitos del área de Vrbětice, situado en las proximidades de varios pueblos, se almacenaban hasta el año pasado unas 7.000 toneladas de municiones, incluidas 1.000 toneladas de explosivos.
El primer ministro checo, Bohuslav Sobotka, acompañado del ministro de Transportes, Dan Ťok y otros personeros, viajarán a Corea del Sur la próxima semana. Durante su estadía en ese país que está programada del 24 al 27 de febrero, la delegación debatirá con sus socios sudcoreanos sobre las posibilidades de ampliación de la cooperación económica y científico-técnica y sobre nuevas obras de inversión sudcoreanas en la República Checa. Sobotka tiene programado reunirse también con la presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, inaugurar un foro empresarial checo-sudcoreano y abrir una exposición en el Centro Checo en Seúl.
El Banco de Exportaciones Checo (ČEB) ha decidido restablecer el otorgamiento de créditos a las exportaciones checas a Rusia. No obstante, las condiciones comerciales para su otorgamiento serán mucho más rígidas de lo que eran antes de su suspensión en diciembre pasado. Así informó el diario Mladá Fronta Dnes. El banco quiere apoyar en especial las exportaciones de empresas nacionales que dan empleo a un gran número de trabajadores.
Recaudar dinero para ayudar a los militares en situación difícil y sus familias es el objetivo de una velada solidaria, que se celebrará este viernes en el Ministerio de Defensa, en Praga. Las finanzas serán depositadas en el nuevo Fondo Militar de Solidaridad, fundado por el jefe del Estado Mayor, general Petr Pavel. La actividad enlaza con el concierto ‘Las Alas del Ángel’ efectuado en agosto del año pasado. En esa ocasión se realizó una colecta financiera para las familias de los cinco soldados checos que fallecieron en julio de 2014 en Afganistán durante el cumplimiento de una misión internacional de ayuda.
Dos aviones checos del equipo de acrobacias aéreas Flying Bulls han sufrido un accidente, afortunadamente sin heridos, durante la feria Air India que se celebra estos días en Bangalore. El ministro checo de Defensa, Martin Stropnický, tenía previsto visitar la exhibición aérea como parte de su visita a la India.
A las víctimas de la violencia doméstica está destinada una nueva línea nacional de ayuda, puesta en funcionamiento este viernes. El número al que hay que llamar en caso de necesidad es el 116 006. Las llamadas son gratuitas y la línea funcionará las 24 horas todos los días, según informó Petra Vitoušová, presidenta de la organización cívica Círculo Blanco de Seguridad. Las personas agredidas podrán consultar con psicólogos, abogados y otros especialistas. Semejante línea de ayuda con el mismo número funciona en Austria, Alemania, Dinamarca, Irlanda, Croacia y Holanda.
El equipo femenino USK Praha ha pasado los octavos de final de la Europa League. Una clasificación que les costó a las praguenses, tras derrotar al Montpellier en Francia por 77-72. El próximo rival del USK será el Salamanca al que se enfrentará en marzo en cuartos de final. La misma suerte no tuvo el Brno, que no pudo clasificarse dentro de su grupo.