El líder del movimiento ANO, Andrej Babiš, ganador de las elecciones legislativas dijo que no es posible formar un gobierno de coalición.
Andrej Babiš, foto: ČTK
El magnate checo Andrej Babiš tratará de crear un Gobierno minoritario
para evitar la celebración de elecciones anticipadas.
En un programa de debate de la Televisión Prima dijo este domingo que las negociaciones con los líderes de los otros partidos que integrarán la nueva Cámara Baja ya no tienen sentido.
El político se quejó de que nadie quiere gobernar con él. Los líderes, o los órganos partidistas, de las restantes ocho formaciones han declarado que no se sumarán al nuevo gobierno de coalición.
Miloš Zeman, foto: ČTK
El argumento de la mayoría es que Andrej Babiš tiene cuentas pendientes
con la Justicia, y eso perjudicaría el renombre de sus agrupaciones.
Babiš cuenta con el respaldo del presidente de la República, Miloš
Zeman, que adelantó que le pedirá el martes la formación del nuevo
Ejecutivo, ya sea de coalición o minoritario.
Babiš adelantó que su Gobierno lo completará con expertos. Con excepción del ministro de Finanzas, los actuales ministros integrarán el nuevo Ejecutivo, explicó Babiš ante las cámaras de televisión.
Martin Stropnický, foto: ČTK“Espero que para el día 20 de noviembre tendré la lista de candidatos.
Para muchos de ellos representa un riesgo, porque puede darse que el
Gobierno no reciba el voto de confianza, ellos ocupan altos cargos y pueden
salir perjudicados“.
El ministro de Defensa, Martin Stropnický, solicitó pasar a otra cartera, según confirmó Babiš.
“Se trató más bien de un deseo, llegamos a un acuerdo. Hizo un buen trabajo, pero otra cartera puede resultarle más cómoda”.
Ivan Bartoš, foto: ČTK
Entretanto, las formaciones que ocuparon el segundo, tercer y cuarto lugar
en los comicios tratan de modelar la futura Cámara de diputados. Los
Piratas, por ejemplo, anunciaron que respaldarán al candidato de ANO a
presidente de la Cámara. Parten de un principio muy sencillo, según
indicó su jefe Ivan Bartoš, y es que la agrupación más votada tiene
derecho a dirigir la Cámara, pero con vicepresidentes de los partidos que
ocupan los puestos siguientes.
El líder del Partido Cívico Democrático (ODS), Petr Fiala, asegura que a él, como representante de la segunda formación más votada le corresponde llevar las riendas de la futura Cámara.
Andrej Babiš ha lanzado fuertes críticas a sus rivales políticos
asegurando que no mantienen una actitud positiva y que parece que no se han
dado cuenta de que las que las elecciones ya terminaron, y que ha llegado
la hora de gobernar.Petr Fiala, foto: ČTK
Mientras Babiš busca una receta para evitar las elecciones anticipadas, el resultado de las elecciones ha tenido un alto coste político para algunos. La cúpula del Partido Socialdemócrata anunció que renunciaba y que ponía sus cargos a disposición.
La pérdida de 18 escaños, de un total de 33, le costó la cabeza al jefe de los comunistas, Vojtěch Filip, que después de 12 año al frente de la formación anunció su dimisión.